En el corazón de Costa Rica, en el año 2010, nació Tambor & Bajo, un proyecto fundado por GyZmo, uno de los pioneros del Drum & Bass latinoamericano y figura clave en la construcción de la cultura underground en la región. Lo que empezó como una revista digital dedicada al Drum & Bass y sus múltiples derivados, rápidamente se convirtió en un punto de encuentro obligado para productores, DJs y amantes del género en Latinoamérica.

Durante sus primeros años, Tambor & Bajo fue un espacio de exploración y conocimiento: entrevistas a artistas internacionales, consejos de producción y mezcla, reseñas de software como DAWs y VSTs, galerías fotográficas de eventos y crónicas de una escena que, aunque pequeña, latía con fuerza y pasión. Esa plataforma ayudó a conectar a artistas de distintos rincones del continente y sembró las bases de lo que más tarde se transformaría en un verdadero movimiento cultural.
Con el paso del tiempo, la revista comenzó a expandir su influencia más allá del plano digital. Primero apoyando y patrocinando eventos de Drum & Bass en Costa Rica, y después produciéndolos directamente. Fue en ese proceso, cerca del 2015, cuando Tambor & Bajo dejó de ser solamente un medio para convertirse en un colectivo de DJs y productores con un objetivo claro: fortalecer la escena local y darle proyección internacional.

Ese mismo año se unieron al crew ACHS y Spitfyah, aportando no solo su talento en las tornamesas, sino también una visión innovadora en el campo del vjing y las experiencias audiovisuales. Con ellos, los eventos de Tambor & Bajo dieron un salto en calidad y propuesta, ofreciendo shows que combinaban la potencia del bajo con un despliegue visual hipnótico.
En 2023, el colectivo vivió una nueva etapa de evolución con la incorporación de Budaloop y DJ Sin, dos artistas que representaron el relevo generacional dentro de la familia. Su frescura, creatividad y energía renovada consolidaron el balance perfecto entre la experiencia de los veteranos y la fuerza de la sangre joven, aportando nuevas ideas y expandiendo el sonido del colectivo hacia terrenos aún más experimentales dentro del universo del Broken Beats & Bass Music.
Hoy en día, Tambor & Bajo es reconocido como uno de los colectivos más sólidos e influyentes de la escena bass en Latinoamérica. Su identidad está fuertemente ligada al Drum & Bass y todos sus subgéneros —desde el liquid más atmosférico, pasando por el jungle y el neurofunk, hasta los sonidos más profundos y oscuros—, pero siempre con una visión abierta a la diversidad sonora y a la evolución constante.

Más allá de su música y sus eventos, lo que distingue a Tambor & Bajo es su filosofía de unión. En una escena donde muchas veces predominan los egos y las divisiones, el colectivo apuesta por derribar barreras y construir puentes. Su misión es clara: crear una comunidad unificada, fuerte y auténtica, en la que el talento y la pasión estén por encima de cualquier otro interés.
Con casi dos décadas de trayectoria, Tambor & Bajo no solo ha sido testigo de la evolución del Drum & Bass en Latinoamérica, sino también protagonista de su crecimiento. Desde sus inicios como una revista digital hasta convertirse en un colectivo, una productora y una comunidad, su historia es testimonio de la resiliencia, el amor por la música y el poder transformador de los beats y el bajo.
Hoy, el colectivo continúa ampliando sus horizontes: apoyando lanzamientos de artistas emergentes, organizando eventos que marcan pauta en la región, y llevando el nombre de Costa Rica y Latinoamérica cada vez más lejos en el mapa global del Bass Music.
Tambor & Bajo no es solo un colectivo. Es un movimiento. Es unión. Es cultura. Es la resistencia underground de los Broken Beats & el Bass Music.
