Reseña de álbum: Pendulum — Inertia

Foto: Pendulum — cortesía del artista / When The Horn Blows

Tras 15 años sin un LP completo, Pendulum regresa con Inertia, un trabajo explosivo y a la vez experimental que mezcla caos controlado con momentos de belleza atmosférica. Lejos de repetir fórmulas, el grupo acelera y empuja los límites de su sonido característico.

Para quienes crecieron con mosh pits al ritmo de “Tarantula” y cerraron la etapa de Immersion (2010) como un capítulo ya lejano, este retorno se sentía casi mítico. La gran duda no era solo si el disco sería “bueno”, sino si sonaría “a Pendulum”. La respuesta es un sí rotundo, y al mismo tiempo una sacudida: el álbum tiene hambre de riesgo y energía renovada.

Las sacudidas más intensas llegan con “Save the Cat” y “Mercy Killing”, esta última junto a Scarlxrd. Son cortes de alto voltaje, cercanos al costado más metalero de la banda, con una interpretación de Rob Swire cruda y tensa que reclama atención desde el primer segundo.

Las colaboraciones son un eje clave del disco: WARGASM, Bullet for My Valentine, Joey Valence & Brae y Scarlxrd dejan su huella. En “Cannibal”, WARGASM aporta un contraste dulce-ácido sobre guitarras agresivas, mientras que “Napalm” —con Joey Valence & Brae— descarga breakbeats frenéticos y urgencia a lo The Prodigy.

Entre los favoritos aparece “Halo”, con Bullet for My Valentine, donde Pendulum abraza sin pudor su vena rock: riffs feroces y precisión melódica que se entrelazan con la base de drum & bass que define el ADN del grupo.

Otra esperada es “Archangel”, de épica cinematográfica y voces melódicas de Swire, una especie de guiño a quienes siguieron el rastro del regreso en festivales como Glastonbury, Reading & Leeds y Creamfields. En el otro extremo, “Colourfast” evoca la era Hold Your Colour con un enfoque más minimalista y de clima, menos de impacto y más de sensación.

El cierre con “Cartagena” funciona como un pariente espiritual de “Encoder”: introspectivo, con un outro luminoso que deja la escucha en alto.

Veredicto: Inertia no es simplemente “el regreso” de Pendulum; es la confirmación de un proceso de crecimiento. Tras década y media, el grupo vuelve con combustible nuevo, reilusionado por material que mira al pasado y al presente para proyectar un futuro brillante para los abanderados del drum & bass.